jueves, 24 de diciembre de 2020

“YO SiEMPRE EQUiVOCADA...”

 Durante esta cuarentena, como una actividad lúdica y recreativa, sembré junto con mis hijas algunas semillas... calabaza, chile,zanahoria, lechuga... fue divertido mientras lo hicimos, pero nada se compara a cortar las primeras lechugas y comérnoslas!!! Nuestra única flor de calabaza se veía hermosa!! Y nuestros jitomates estaban deliciosos!!

Después de ese exitoso evento yo, como el tigre Toño, me dije “quiero mas!!!”. Así que le pedí a mi Santa Claus que me comprara unos guacales que vienen armados como escalera, no se si saben a cuales me refiero, pero creo que es una “moda reciente” porque los he visto por varios lugares... 


Mi Santa me consintió y compro mi “jardinera de guacales” y un costal de tierra!!!... yo compré macetitas y ya solo me faltan las semillas que ahora, con el encierro y el semáforo rojo otra vez, no era tan fácil comprarlas. Pero ya saben, cuando una quiere algo, encuentra cómo conseguirlo... 


Me acordé que las primeras semillas que sembramos fueron un regalo para mis hijas. La vecina de mi suegra nos había comentado que se dedicaba a eso, a la venta de semillas... y muy linda les obsequio todo el kit de siembra a mis niñas.

Le dije a mi marido “oye!! Y si le pedimos a”fulanita” (la vecina de mi suegra) que me venda algunas????” 

Su respuesta fue de asombre e incredulidad (jaja!!) “ay no! Como crees?? Ellos venden en grandes cantidades, no asi como tu quieres...”

Ash! No se ni porque me enojo si ya se como es... nomas puedo voltearle mis ojitos hacia arriba y decirme “pa que le preguntas a él???”

En fin, como yo seguía con la idea de conseguir mis semillas fui en su búsqueda a mercado libre... y por supuesto que las encontré!!! Había varias opciones y pasaba de un vendedor a otro... hasta que finalmente elegí uno! El que tenía las semillas que yo buscaba y se encontraba en mi misma ciudad (para recibirlo mas pronto!!!!) 

Total que ayer, recibí mis semillitas!! junto con un mensaje de texto del vendedor agradeciendo mi compra y enseñándome otros productos que podrían serme de utilidad. Su mensaje fue muy educado y amable por lo que quede gratamente sorprendida y durante la comida, le platiqué a mi esposo = Mira!! Llegaron mis semillas y además un mensaje del vendedor... 

y empecé a leérselo = “hola, qué tal, mi nombre es merengano perez y quiero agradecer su compra....”  

antes de poder continuar, fui interrumpida por mi marido = “espera! Cómo dices que se llama??”

Yo = merengano perez

Mi marido = a ver, déjame ver su foto de perfil...

Y, cuando le enseño la foto del señor merengano me dice “es el esposo de fulanita!!! La vecina de mi mama!!!!” 

O sea, igual que condorito, caí hacia atrás con un enorme “PLOP!!!” 

No pude evitar decirle “aahh!!! no que no vendían de pocas semillas??!!!! No me pusiste cara de “como crees?”, yo siempre estoy equivocada y casi casi te falto decir “como se te ocurre semejante barbaridad”... 

a veces mi señor marido me cae requete gordísimo!


Al menos conseguí mis semillas y nos reímos un rato.... pero pudo ahorrarme el gasto de envío y con eso ahorrado comprar mas semillas!!!! 

Por cierto, de entre todos los vendedores de mercado libre tuve que elegir justo a merengano perez, el esposo de fulanita y ademas, de entre todo lo que pude platicar con mi familia durante la comida, se me ocurrió leerle el mensaje a mi marido, de lo contrario jamás hubiéramos podido cerrar el circulo de esta chistosa historia...


jueves, 17 de diciembre de 2020

“DUENDE BUDDY...”

Hace mucho que no escribo... esta cuarentena de encierro no me deja mucho tiempo para mi, pero tengo algunas historias que quiero escribir, que quisiera guardar para que mis hijas algún día puedan leerlas, recordar y reír... que quiero compartir para reír a la distancia con cualquiera que me lea...


Seguro han escuchado el tema de los duendes de navidad... En mis tiempos de infancia no existían (creo). 

Yo me entere hace aproximadamente unos 5 años. Una amiga querida me platico de ellos por que en el colegio de sus hijos eran la sensación. Cuando me contó de ellos ya estaba muy cercana la navidad, asi que los duendes “tradicionales” ya no pude encontrarlos en ningún lado... pero esta madre que escribe, casi siempre encuentra la forma de sorprender a sus hijas, así que no pare hasta encontrar a nuestro duende familiar... 

Claro que yo lo encontré en Walmart (ssshhhh... aun es secreto por aqui). Así que era muy diferente, pero duende al fin y al cabo... es un poco mas grande y estaba sentado (pegado) a una escalera... No me importó, total, todos somos diferentes no?? 

Lo bautizamos con el nombre de Buddy y desde el primer día que lo conocieron ha sido increíble, en verdad lo quieren y lo esperan cada navidad...  


Este año, mis hijas ya tienen 8 y 10 años, pero siguen creyendo fiel y ciegamente en Santa, los duendes, la coneja de pascua, el ratón de lo dientes y quizá, hasta en el poder de los polvitos mágicos. 

Nuestro Buddy, por ser diferente físicamente, tambien es diferente al resto de los duendes que se dedican a hacer travesuras... este es un poco mas tranquilo y solo se esconde... cada mañana es una incógnita “en donde se encontrará Buddy??” Y a veces, les deja chocolates... 


Bueno, pensando en su llegada en este año especial, por supuesto que me dije “Buddy debe llegar con cubrebocas”. Así que manos a la obra, subí al ultimo piso de casa, me trepe a la parte mas alta del closet para sacar la bolsa mega clausurada con cinta canela, en donde se encontraba “escondido” nuestro duende familiar. Lo metí en nuestra bodega y le coloque un cubrebocas para probárselo. Claro que era uno de los que usamos nosotros, de esos desechables, tricapa, bla bla bla... dobladito como en tres partes para que le ajustara mejor. 

Total que, al dia siguiente me manda mensaje una mama amiga del colegio de mis hijas. Me pedía que por favor le hiciera en crochet unos cubrebocas a sus duendes... Yo, un poco sacada de onda, dije “un cubrebocas de crochet??, nunca lo he hecho, lo intento con gusto pero mira, por que no le haces como yo?” Le tomé una foto a nuestro Buddy con el cubrebocas y se la envíe 

Sus duendes son como los “tradicionales”, son mucho mas pequeños. Los cubrebocas que quería en crochet debían medir 2 cm por 3.5 cm... mínimos!!! así que un cubrebocas desechable, tricapa, bla bla bla, ni doblado en 5 les ajustaría... 


Ok.. sigo mi historia. 

Le dije “borraré la foto de mi duende de nuestro chat ahora que ya la viste, para evitar que mis hijas la encuentren”. 

Ahora, quiza por edad, quiza por encierro, quiza por que asi es la vida, mis hijas me piden mi celular... ya sea para enviar mensaje a sus abuelos o a algún amigo, para ver alguna foto que les tome o para ver otra cosa... asi que por eso pensé que debía borrar esa foto del chat.... PEEERO, olvidé por completo borrarla de mi carrete de fotos... es mas, jamás paso por mi cabeza que la foto se quedaría guardada entre todas mis fotos... 

Pasaron un par de dias.... yo ya había olvidado esa plática, incluso ya había hecho y entregado los mini cubrebocas de crochet, cuando llega mi hija menor y me dice “mamá, me prestas tu celular para buscar una foto que tome a mis perler beads??”... por supuesto que se lo presté sin pensar lo que vendría después... 

Claro, encontró la foto de Buddy con el cubrebocas!!!!

Llega junto a mi un poco sorprendida y me dice “mama porque esta Buddy aquí?, mira, si es Buddy no??”

Las piernitas me empezaron a temblar, mis pensamientos corrían como locos, desorganizados, gritando, de un lado a otro de mi cabeza, apareció un tic en mi ojo, se agitó mi respiración, taquicardia extrema... y mi primera reacción?? Claro, me enojé ! “Deja de revisar mis fotos!!” 

Justo en ese momento, mi pepe grillo interior apareció y me dio una cachetada interna para hacerme reaccionar... Sin dejar de temblar y aún con respiración agitada, le dije “es Buddy?? A ver, déjame ver... no se por que esta ahí !!, entre mis fotos... será que nos esta avisando que ya va a llegar??? Y mira! tiene cubrebocas!!!... debe ser como magia! Y ahora, como todo es vía zoom y tecnológico, quizá quiere avisarnos que ya llego!” 

Entonces, entra en escena mi hija mayor “a ver, comper, dame el telefono, déjame ver... yo les digo en donde está tomada la foto” 

No saben que estres de madre... 

Mi hija mayor de inmediato dijo “esta adentro de un closet! No, no, espera! Esta en la bodega, esa caja de atrás yo la he visto allá arriba!!” 

Intenté seguir el juego, lo más ecuánime posible... 

“Tu crees?? Estará arriba? Será que ya llegó??, vamos a ver!!” 

Tendrían que ver el nivel de emoción con el que subimos juntas... 

Y si, efectivamente, lo encontramos! 

Claro que después de eso, fuimos a desinfectarnos todos, por que había llegado desde quien sabe donde... 


Moraleja = la serenidad y paciencia nos permite pensar un poco mejor y encontrar soluciones rápidas.... pensar como niño siempre ayuda... la ilusión y emoción de los niños es IN-CRE-I-BLE! y contagiosa, compartirla con las hijas se disfruta al doble!! 


Este año... no me descubrieron y hemos disfrutado a nuestro duende tanto como desde el día que llego....

martes, 1 de septiembre de 2020

“OTRO OLViDO DE MAMÁ...”

 No es por contar todo el chisme familiar, pero como mera introducción comentaré, aquí entre nos, que mi marido durante la cuarentena se hizo muy amigo de nuestra caminadora... 10000 pasos diarios!!! 

Un poco por envidia = por que él si y yo no

Un poco por pena ajena = él saldrá de la cuarentena bien guapo y yo bien gorda

Más el continuo bombardeo de redes sociales, en donde mucha gente presumía sus ejercicios diarios y su buena rutina diaria (pura mercadotecnia, ya se) 

Total, me atraparon! Y terminé inscrita en un reto “Fit Nutrition de 28 días” 

No puedo contarles (porque me da harta pena)... o sea, el menú era uno por semana, así que fue imposible seguirlo todos los miembros de la familia, peor aun era realizar un menú para cada integrante verdad? Así que eso lo ignoré. 

Luego, las actividades, la mayor parte eran de baile... bueno, me carcajeo sola cada vez que me recuerdo intentando seguir una clase... INTENTANDO!!!  Mientras mi cerebro coordinaba el primer paso, el instructor ya iba en el cuarto... no no no... imposible! Chuecos los pies, chuecos los brazos, cero coordinación, chuecos los ojos y las ideas... 

Cuando eran clases de cardio, el calentamiento ya me tenía sudando y agotada, dormía toda adolorida y al día siguiente me dolía cada fibra muscular trabajada... horrible, horrible, espeluznante 

Lo intente, lo juro! 

Ya estaba cayendo en depresión por no poder con todo mi trabajo diario de “mamá de dos en cuarentena” + el reto “fit nutrition 28” así que decidí tomar sólo lo que me quedaba bien. Modifiqué nuestra alimentación, trate de hacerla conscientemente más sana para todos, e intentó hacer algo de ejercicio cada día... sin presión 


Ahí la llevo, pian pianito... pero no ha sido fácil... contaré tan solo mi anécdota de ayer


Baje a la cocina y vi que había poca agua (de la que tomamos)

Me dije “solo abriré el filtro, chorrito suave y mientras se llena subo a hacer mi ejercicio y luego luego lueguito, terminando, bajo a cerrarlo” 

me repetí una y otra vez, “no lo olvidaré, es más, pondré una alarma en mi celular y no lo olvidaré!!

... ... ... ...

Subí 

Hice ejercicio, usé el cronómetro de mi celular para contarme el tiempo... 

y por supuesto que de la alarma que dije que pondría, ya ni me acordaba 

Terminé mi ejercicio... Me senté a tejer... Vi supervivencia al desnudo con mis hijas... Saqué mi ropa de noche... Me metí a bañar... Salí del baño y hablé con mi mami y me dije “últimamente he hablado muy rápido, así que me sentaré a platicar con calma y ya luego bajo rápido para hacer la cena de las niñas rapidín, porque hoy quiero que 8:30 ya estén acostadas”


Cuando bajé a prepara la cena, estaba todo oscuro y justo antes de entrar a la cocina me patine hacia adelante, casi azoto! Horrible... Agua por todos lados... inundacioooooon!!!!!


Si, olvide el (chingado) filtro 


El “jalador” no era suficiente, tuve que usar la aspiradora!! 

Eran 8:10 y yo, no terminaba de sacar el agua... de la cena ya ni hablamos 


Si solo iba a subir 15 minutos y creo que pasaron 3 horas... lo peor es que del filtro, ni me acordaba

Si no fuera tan joven y bella, pensaría seriamente estar sufriendo demencia... 😔


en fin, ya ni llorar...


Creo seriamente que requiero un reto fit pero CEREBRAL !!! 

lunes, 31 de agosto de 2020

"EL TiEMPO, LA HORA, ¿QUE HORA ES?..."

 

Uno pensaría que estando en cuarentena, encerrados en casa, seria más fácil para una mama de dos hacer sus cosas favoritas, realizar esos pendientes que siempre tiene pendientes, escribir en su blog, por ejemplo

Y que creen, que ¡no! No he podido escribir

Y extraño tanto mi blog... extraño escribir... y ¡tengo tanto que contar!!!

No entiendo porque nunca me alcanza el tiempo, nunca logro organizarme, y ahora menos, con la cuarentena, el esposo en home office, las hijas en home school … Nunca tengo tiempo de hacer mis cosas, mis pendientes, mi blog… =(

Siempre me digo "mañana lo lograras" y miren... sigo sin conseguirlo 

Ahora, entré a mi blog solo para ver si aún existía, si no había desaparecido por falta de uso... y me encontré que la última vez que escribí fue ¡el 26 de mayo!!!

¡Qué impresión!!!!

¡¡Ma-yo!!! O sea, hoy es el último día del mes de agosto 2020, ya he perdido la cuenta de los días de cuarentena... pero sin duda son MUCHOS días

Y, qué rápido pasa el tiempo sin darnos cuenta...

Me recuerda al conejo de mi película favorita, Alicia en el país de las maravillas... "el tiempo, la hora, ¿qué hora es??" 

Una vez más, me propongo organizarme, escribir... pero lo intentaré mañana porque hoy debo ir a dormir a mis hijas, mañana hay escuela "online"

Pero hoy dormiré feliz porque aún existe mi blog, aun hay esperanza, aun puedo escribir, compartir, soltar, liberar...

martes, 26 de mayo de 2020

“Mi CUARENTENA...2”

Todos tenemos un punto débil... nuestro tendón de Aquiles... 
Creo que yo, podría tener varios, lo acepto. Pero el más fuerte, mi TOP en debilidad, probablemente es mi personalidad ansiosa, perfeccionista, miedosa y TOC... Me gustan las cosas correctas, bien hechas, seguir el camino indicado, derechito, portarme bien, todo en orden, y así.... 
Siempre he sido ansiosa y miedosa... y luego llega el corona virus!!! No bueno... “la niña es chillona y la pellizcan!”

El temor a enfermarme, ahora en la cuarentena (de COVID), no es tan fuerte como el temor a salir por provisiones, pescar el bicho y contagiar a mi familia... o peor aún, enfermar de gravedad y dejarlos abandonados... morir!!!
Si, ya se, suena “mega dramas” pero cuando uno tiene hijos, creo que le pasará a todas las mamás o a muchas o quizá solo a mi, mi mayor temor es morir y dejarlas indefensas, tan pequeñas aun.

No se, si fuera sola en el mundo, quizá sería más valiente... sin temor a perder... no se 

Antes de que llegara este virus maldito a nuestras vidas, me llegó la maldita menopausia precoz (tan solo tenia 44 años) y si, me sentía morir... sentía taquicardias cercanas al infarto, cefaleas a un paso de un derrame cerebral, llanto incontrolable, mal humor criminal.... en verdad me sentía muy mal. 
Para bien o para mal, tengo formación médica. Así que siempre, cuando mis hijas se ponen mal, gracias a Dios he podido atenderlas. Siempre he sido acertada en mis diagnósticos y tratamientos, pero tratándose de mi, me es difícil ser parcial, objetiva. Y por otro lado, reconozco que tengo limitaciones. He dejado la práctica médica por largo tiempo y tengo una especialidad en rehabilitación Pediatrica, así que sin duda, tengo limitaciones diagnósticas. 

Yo me sentía tan mal, que honestamente llegué a pensar que tenía algo grave. Lo más triste es, cuando buscas ayuda y no recibes lo que necesitas... tan solo un “tranquila, relájate, no tienes nada grave, todo esta bien, tan solo estás ansiosa”.... en fin, pensaba “si, tengo ansiedad, ayúdame!! No se cómo hacerlo...”
Pero el tiempo sigue corriendo y mis actividades de madre me ayudaban a distraerme, así que fui dejando a un lado mis malestares... hasta que mi ginecóloga detectó que mis estrógenos estaban en CEROS y dijo “ahí está, eso tienes! me dio hormonas y una nueva cita dentro de un año...”
Las hormonas tienen su lado bueno pero también su lado muy malo... me sentí mejor, pero no del todo bien. A pesar de eso, seguí indicaciones médicas y continué mi tratamiento. Desde que inició todo este rollo de la “menopausia”, nunca volví a sentirme del todo bien... trato de adaptarme, de relajarme y no darle demasiada importancia a ciertos temas que podría relacionar con mi “ansiedad” pero sin duda, me vendría bien una adecuada valoración médica, no importa si está es psiquiátrica... 

Ahora, durante la cuarentena, mi medicamento hormonal se agotó, desapareció de las farmacias... así que tuve que cambiar de hormonas. Lo que significa, reajuste! ... y ver si funciona...
Justo cuando inicie el nuevo tratamiento hormonal, coincidió con una salida de mi encierro (cuarentena) para comprar provisiones en el súper. 
De inicio, la sola salida, ya me genera ansiedad. Luego la llegada a casa con toda la compra prevista para mantenernos en casa durante otros 10 días al menos (antes de que YO tenga que salir de nuevo por provisiones) y LIMPIAR todo, pues doble ansiedad... Es parte de las nuevas actividades que implementamos para “evitar contagios”. 
Pues elegí el método, limpieza con atomizador, usando una mezcla de agua con cloro. Limpie TODO! Latas, botes de leche, gelatinas, bolsas de pan, el queso, las salchichas, el huevo, cereal, verduras, frutas... TODO!!!
A partir de ese día, empecé a sentirme mal (otra vez, ya se, que achacosa). Tenía sensación de falta de aire, sentía la necesidad de respirar por la boca y hacer inhalaciones tan profundas por que no me entraba suficiente aire a los pulmones...
Intente ignorar y no dar demasiada importancia. Trataba de distraerme limpiando, alcohol por aquí, cloro por allá... todo limpio y sin coronavirus... y sin darme cuenta, seguía inhalando sustancias tóxicas... 
Una semana después, seguía con cefalea, falta de aire y dolor en músculos de cuello y tórax... mi cabeza pensaba “serán las nuevas hormonas? Será que saliste al súper y se te metió un coronavirus?? ¡ ay no se!!”... así que busque ayuda con una amiga...
Sin duda la idea de salir a tomarme una radiografía de tórax o a una consulta hospitalaria no me parecía nada atractiva en estos tiempos de covid... pero también pensaba “y si fuera urgente?” 
Total, hablé con mi amiga y le dije, si crees que es ansiedad, no tengo problema, ayúdame con un ansiolítico o lo que sea que me ayude!!! Ella me dijo, “no es ansiedad, creo que tienes broncoespasmo, por inhalar químicos”....... ...... ..... en ese momento tuve una regresión a todos mis momentos de chimoltrufia, con un aspersor con cloro en una mano y un trapo en la otra, limpiando cada rincón de mi casa... muy limpia pero muy intoxicada... 

Aun sigo con tratamiento
Aun no me siento del todo bien
Es horrible sentirse mal, tan mal! 
Y pensar que quizá exagero.... pero también pensar y si me desmayo y mi marido ni cuenta se da porque está en home office aislado, y si tienen que llevarme al hospital? A cual??? Si todos están llenos de pacientes contagiosos... 
Y, aunque suene dramático, todos corremos riesgo de estar hoy y mañana no... no está de más cuidarnos un poco mejor, estar pendientes de nuestros malestares y tratar de atendernos y bueno, para mi es importante dejar siempre una huella de amor y enseñanza en mis hijas... en mi gente querida... 

Ayer mi hija mayor (9 años) me dijo “mamá te amo, eres la mejor, nunca me dejes por favor... me lo prometes?”
Yo quisiera prometerle que así será... pero no lo sé
Quisiera que ella y su hermana sepan cuanto las amo y que siempre estaré con ellas, en esta vida o... en la que sigue 

En mi historia de cuarentena 2, quiero dejar escrito cómo el corona virus me ha enfermado... no por tenerlo si no por evitarlo... y cómo moraleja, tener a mano que hacer en caso de una emergencia... no está de más 
Y, mis historias de cuarentena, continuarán 




“Mi CUARENTENA... 1”

Antes de la cuarentena...
Mis hijas se iban al colegio a las 7:10, cada mañana su papá las llevaba y de ahí, él se iba a trabajar...  Yo podía regresar a mi cama y volver a dormir... hasta las 9:00 que llegaba mi asistente del hogar . Esto desde luego, era mi secreto. No me encantaba dormir todas las mañana, sentía que perdía tiempo valioso ... un punto intermedio me quedaría muy bien ahora 

Mi marido solo regresaba a cenar, comía fuera de casa de lunes a viernes. Yo, siempre cocinaba comida sencilla, porque 4 días de la semana, mis hijas comían en el coche. Pasaba por ellas al colegio y de ahí, nos íbamos a sus actividades extraescolares. Y, los fines de semana, siempre salíamos... a pasear y a comer en la calle, pero... 

La cuarentena llegó!!!! 
Encerrados, literalmente, en casa todos ... mis hijas, mi marido, mi perro... home office, home school... y, sin asistente del hogar 
Debía preparar desayuno, comida, cena... de lunes a domingo + snacks ocasionales 
Además limpiar la casa, lavar trastes, tender camas, lavar ropa, sábanas, toallas, lavar el patio de nuestro can... pero además hay que “asistir” a las hijas en las clases en línea desde las 8:00 hasta las 13:00, más las tareas escolares adicionales
Se agregan también los trastornos del sueño de mis hijas y mi propio insomnio. La disminución en la actividad física, más las preocupaciones que puede tener un niño de 7 y 9 años encerrado en su casa por culpa de un nuevo virus, hacen difícil que inicien su sueño... pero además, suelen despertar en la madrugada. Si no una, la otra... y van a buscarme, siempre a mi, con estilo zombi en medio de la oscuridad “mamaaa (susurrando) no puedo dormir...” 

Levantarlas cada día para iniciar clase en línea a las 8:00... uno pensaría “se levantaban más temprano para asistir a clases” ... no se porque? No lo entiendo... en casa ha sido tan difícil despertarlas... cada día es una lucha para no pelear, no regañar, no tronar dedos para apurarlas ... pero que lleguen puntuales a su conexión...

Las amo... tengo dos hermosas niñas... hoy de 7 y 9 años, pero es muy agotador para una mamá no tener espacio. Mis hijas han estado junto a mi, pegadas a mi, desde el día uno de nuestro encierro. Hoy cumplimos 72 días!! Y solo me he separado de ellas, cuando he tenido que salir por provisiones... 
Todo el día “mamá mira, ven, dame, toma, te cuento?, me prestas?, puedo? Me ayudas?, que hago?, me duele, estoy aburrida, tengo hambre.... mamá, mamá, mamá... puedo estar contigo? Y que estás viendo?... Y necesito tener paciencia para ellas... no siempre es fácil 
Me inscribí a un par de cursos, actualizaciones médicas, me encanta! Pensando que estando en casa todo el tiempo, seguro podría terminarlos... no he podido! Por increíble que parezca, ¡no he podido!!! No puedo sentarme solo a escuchar las presentaciones... siempre tengo una u otra hija, (o las dos!) pegada a mi, platicando, preguntando, compartiendo. 
Las amo, y el remordimiento de pedir espacio es muy fuerte, pero si... a veces he dicho “dame espacio por favor, necesito un poco”. No es sencillo, encerradas bajo las mismas paredes y viviendo esta situación tan diferente, nueva y desconocida para todos. 
Ayer, después de 72 días en casa, le decía a mi marido = tú te subes a tu “oficina” y trabajas todo el día. Lo cual es admirable, de verdad lo reconozco y aprecio. No digo que sea fácil, pero tiene libertad física y mental... yo no!!! Y, justo ayer, una amiga doctora me sugería “sal a dar una vuelta en tu coche, con todas las medidas de protección, y no te bajes del coche. Solo sal, pon tu música y despéjate un poco mientras tu marido cuida de las niñas”. No lo había pensado antes, pero creo que si me hace falta... un poco de espacio... libertad física y mental... sólo un poco... 


La historia de mi cuarentena continuará... para que mis hijas recuerden (algún día...)

miércoles, 20 de mayo de 2020

“Mi Luna y mi Sol...”

De soltera siempre preferí el frio.... la luna.... el bosque... (el cigarro y la cerveza... música fuerte y bailar hasta que saliera un nuevo sol)
Creía que la gente no cambiaba, pero descubrí que el amor verdadero te hace cambiar...(algunas cosas)
Con mis hijas en mi vida ahora prefiero el calor... no he dejado de querer a la luna pero el sol compite muy de cerca con ella... y ahora, en las vacaciones siempre la primera opción es la playa!... el cigarro solo lo veo en mis recuerdos y antojos... la cerveza, solo cuando la necesito! y bailar?? Ahora siempre acompañada de mis 2 hijas... 

De niña me molestaban con la pregunta "a quien quieres mas? a mama o a papa??" Una y mil veces me repetía en mi cabeza "los quiero igual pero diferente... no sabia como explicarlo pero el concepto era ese, igual pero diferente..."  
Ya un poco mayor entonces empece a escuchar sobre las "no comparaciones" de los hijos... decían "una madre no puede querer mas a un hijo que a otro... una madre NUNCA debe comparar"... de esas cosas que aprendes de forma textual pero que solo entiendes cuando te toca vivirlas
Hoy, con dos hijas, he conocido un amor diferente y único... inexplicable.
Y, como cuando era niña, sigo repitiendo "las quiero igual pero diferente" ... y, definitivamente, hacemos comparaciones!!! Claro que Si!!!! .... por qué que una si come verduras y la otra no??? Por qué una se viste sola y la otra nomas no puede??? Porqué una si puede dormir sola en su cuarto y la otra sigue pasándose a la mia??...  

Un día descubrí que es muy difícil conocerse a uno mismo... no se, como cuando te dicen "descríbete, pero no sólo físicamente..."  me refiero a "como eres?, que te gusta? Como reaccionarias ante determinadas circunstancias"... explicarlo no es fácil. Uno simplemente es como es, como aprendió, como le educaron, como le ha enseñado la vida... 
Probablemente en alguna dinámica de esas que se hacen en los congresos (durante mi vida laboral) descubrí que no me conocía del todo... La llegada de mis hijas, por extraño que parezca, me ha enseñado mas sobre mi... miedosa, chillona, obsesiva, impaciente, perseverante, resistente, consentida y caprichosa. Pareciera que predomina en mi el mal humor pero, en mi defensa, es una reacción al cansancio extremo y a la frustración que genera la maternidad... esa frustración viene sin duda, de la ignorancia sobre el tema.... no sabia que ser mama me llevaría a olvidarme y dejarme a un lado a mi... 

"Nadie es perfecto" dicen... no somos prefectos

Pero, mis hijas lo son para mi. Bueno, honestamente, si tuviera poderes y las herramientas necesarias, haría algunos ajustes por aqui, inyectaría un poquito por alla... no con la finalidad de hacerlas "perfectas" si no de hacerlas resistentes, fuertes, valientes... 
Ser mama me ha permitido vivir la increible experiencia de descubrir  a dos personas maravillosas... quieren saber algo de mis hijas?? Pregúntenme a mi!!! Yo se!!!!!  Que les gusta? Que les da miedo? Como reaccionaran ante determinada circunstancia?... yo se!!!! Que les duele? Que quieren ser de grandes? 
Es algo que he descubierto recientemente y se siente muy bonito!!!
Conocer a una persona, descubrir "de que pie cojean", eso hace que el amor sea mas grande!

Tengo dos hijas, tan diferentes fisica como emocionalmente... los genes las hicieron asi, hasta ahora... se bien que el entorno y sus habitantes, harán ciertos "moldeamientos" en ellas... 
Ya había escrito antes como me he ido descubriendo a mi mientras veo crecer a mis hijas... 
Hace unos pocos dias hice consciente que mi hija pequeña siempre despierta TAN de buen humor... es una cosa iNCREiBLE ... me parece increible porque yo no soy asi. Yo requiero al menos 30 minutos despues de que abrí los ojos, para despertar y justo así como yo, es mi hija mayor... Y sin mucho pensar, inmediatamente vino a mi mente que mi pequeña hija es Mi SOL!!! Y su hermana, es Mi LUNA! 

Mi sol y mi luna... Una siempre sonriente y feliz... Otra entre llena, cuarto menguante y cuarto creciente, a veces feliz hasta el infinito, a veces las lágrimas salen sin pedir permiso...
Juntas hacen mis días... 
Son mi izquierda y mi derecha... Una empuja y otra me jala...
Mi razón y mi motivo... Mi carga y mi descarga...

Son mi vida....

”El tiempo...”

Cuando yo era niña, el “tiempo” no tenía un lugar en mi cabeza, simplemente era algo qué pasaba y ya. No pensaba nunca en eso. El día del amor y la amistad, Navidad, Halloween, las vacaciones, los cumpleaños, las fechas importantes parecía que tardaban tanto en llegar... tanto como un año! 365 dias!!  pero sabía que llegarían... así que nunca, jamás, me detenía a pensar en eso...

Cuando crecí un poco mas, empecé a sentir la presencia, el significado, la existencia del tiempo... empecé a percibir que, cuando tenía mucha prisa o cuando se me hacia tarde para algo o cuando no quería que llegara una fecha desagradable, parecía que el tiempo corría a toda velocidad pero, cuando deseaba que llegara algo importante, algo que deseaba mucho, entonces parecía que el tiempo caminaba leeentameente. Sentía que mi cumpleaños había sido ayer y de nuevo cumplía años el día de mañana... no había terminado de quitar la decoración del 14 de febrero cuando ya tenía que poner el árbol de navidad!! 
Sentía que tenía que correr por que no me daba tiempo de llegar a lo que sigue...

Un poco mas adulta, ya no solo SiENTO el tiempo, ahora lo VEO en mi... y, quien no lo haya vivido, (ya lo vivirá) no tiene idea de lo extraño, incluso FEO, que se siente!... no se!!!, las canas, las arrugas, el “pellejito del brazo colgando cuando uno levanta la mano para decir adiós... pero igual, la falta de fuerza fisica, la perdida de algunas habilidades, la perdida de memoria!!...

Ya se, uno puede ejercitarse fisica y mentalmente, alimentarse bien, tratar de conservarse... pero definitivamente el tiempo SE NOTA! En nosotras y en nuestros seres queridos cercanos.


Y entonces ahora, siento que el tiempo me viene empujando por la espalda y yo trato de frenarlo con los talones por que “no quiero que pase tan rápido”... NECESiTO mas tiempo para disfrutar y vivir... 

lunes, 10 de febrero de 2020

“ESTOY ENVEJECiENDO...TAN RAPiDO!!!”

Ayer, antes de dormirme, terminaba de ver un programa de tv en donde cantan y hay jueces... ya saben no? 
Al finalizar ese programa, empezó uno llamado “las batallas de...” y pues casualmente, la artista que platicaba sus batallas el día de ayer es la misma que es juez en el programa anterior... lo último que escuché  (porque apague muy enojada la tv) fue que nació en 1995... y estoy en shock, todavía!!! O sea, yo nací en 1975! QUE??? Soy 20 años mayor que ella, VEINTE!!!! No no no... sigo sin creerlo... 
En que momento pasaron tantos de mi vida??? 
Este año cumpliré 10 años de ser mama... 
y justo recientemente pensaba en mi evolución de madre... 
Muy al principio sentí volverme loca! No me daban las neuronas entre todo lo que tenía que hacer y tratar de pensar si iba por buen camino o cambiaba el rumbo... agotador! Fisica y mentalmente Agotador y muy “aislador”... sin darme cuenta me aislé de todos los círculos, social, profesional, de todos! Para enclaustrarme en mi círculo único y personal de mamá... 
Cuando tuve la necesidad de salir al mundo exterior y convivir con otro ser humano, resultó ser una mamá también!! Y, no saben el alivio que fue platicar con otra mamá... una descubre no ser única, no estar aislada, que lo que uno sufre lo sufren otras muchas y dio mucho alivio... 

Después ya empecé a tomarlo como “terapia”. Cuando sentía ahogarme en mis conflictos y dudas de madre, buscaba una madre amiga, para desahogar juntas.... 

Pero ahora ya no funciona... cero me da alivio pensar qué hay otra madre agotada, preocupada, enojada, triste, frustrada... no! No me da ningún alivio... 
Me da furia y rabia... ser la mil funciones para todos menos las mías... 

Hoy por ejemplo, desperté para preparar hijas para el colegio, lunches, desayunos, uniformes, peinados, lavados de dientes... como siempre
Luego ir al súper (odio ir al súper!!!) ... siempre compro de mas o de menos... 
Regresar a cocinar y ya es casi hora de ir por ellas al colegio... 
Llevarlas a clase de natación, bañarlas, regresar a hacer tareas... dar de cenar... acostarlas
Y ahora si, ya tengo mi tiempo (gracias!) .... a las 9:30... cuando ya tengo un ojo bizco de cansancio y el otro con un tic nervioso por tanto coraje, por no poder hacer nada de lo que YO quiero hacer!! 
Por que mis neuronas siguen descontroladas, entre pensar lo que tengo que hacer, lo que debo hacer, lo que quisiera hacer.... poner mis pendientes personales en un ladito de mi cerebro y luego descubrir que ya no tengo tiempo ni ganas de hacerlos, es mas, ya ni me acuerdo de qué era lo que quería hacer... porque por ahí, al fondo, sigo escuchando “mira mamá!, mamá me ayudas?, mamá me das?, mamá me duele!!, mamá, mamá, mamá tengo hambre, mamá me puedes servir agua?” ...

Loca, cansada y muy histérica... así estoy... cada vez peor! Porque ya se, está historia no tiene nada de nuevo, lo he contado antes y así sigue y creo, seguirá...

Cuando mis hijas empiecen a ser independientes creo que ya tendré 60 años... empezaré a mentalizarlo para que no me caiga de golpe y porrazo como lo de ayer en la noche... sentí envejecer 20 años así como así...